Las enfermedades zoonóticas son aquellas que se transmiten de los animales a los seres humanos. Como dueño responsable, es esencial conocer cómo se contagian, cuáles son las más comunes, cómo prevenirlas y qué medidas de higiene y control tomar para proteger tanto la salud animal como la humana.
1. ¿Qué son las enfermedades zoonóticas?
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que pueden transmitirse entre animales y personas. Pueden ser causadas por virus, bacterias, parásitos o hongos, y algunas pueden ser graves si no se detectan a tiempo.
2. Principales enfermedades zoonóticas
Entre las más comunes se encuentran:
Rabia: Transmitida por mordedura de animales infectados. Mortal si no se trata.
Leptospirosis: Bacteria que se transmite por contacto con orina de animales, especialmente roedores.
Toxoplasmosis: Provocada por parásitos en gatos, puede afectar gravemente a mujeres embarazadas.
Brucelosis: Se transmite por contacto con animales infectados o productos lácteos sin pasteurizar.
Sarna y tiña: Enfermedades de la piel que se transmiten por contacto directo.
3. Formas de transmisión
Mordeduras o arañazos
Contacto con orina, heces, saliva o sangre
Ingesta de alimentos contaminados
Inhalación de partículas o esporas
Picaduras de insectos que actúan como vectores (como pulgas o garrapatas)
4. Prevención en casa y con tu mascota
Vacunación y desparasitación al día.
Higiene constante: lavar manos después de tocar animales o limpiar sus áreas.
Evitar contacto con animales callejeros o silvestres.
Mantener limpia el área donde vive tu mascota.
Usar guantes al limpiar desechos, jaulas o areneros.
5. Rol del dueño responsable
Llevar al veterinario con regularidad.
No abandonar tratamientos antiparasitarios.
No dejar que la mascota consuma alimentos crudos o en mal estado.
Educar a la familia, especialmente niños, sobre higiene y respeto hacia los animales.
6. Signos de alerta y qué hacer
Si tu mascota presenta síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, lesiones en la piel o comportamiento extraño, acude al veterinario.
Y si tú o alguien en tu hogar presenta síntomas tras contacto con animales, consulta a un médico.
7. Conclusión: cuidar es prevenir
Conocer las enfermedades zoonóticas y cómo prevenirlas es parte de ser un dueño responsable. La salud animal y humana están conectadas: cuidar a tu mascota es también cuidar tu salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias. En Peluditos Mimaditos tu opinión nos ayuda a seguir consintiendo mejor a tu peludo.