5 Mitos Peligrosos sobre la Salud de los Perros que Debes Dejar de Creer

Aunque amamos a nuestros perros, muchas veces caemos en creencias populares que pueden poner en riesgo su salud. Aquí desmontamos 5 mitos comunes que debes conocer si quieres cuidar a tu compañero peludo de forma responsable.

🧪 1. “Si tiene la nariz húmeda, está sano”

La humedad de la nariz no es un indicador confiable de salud. Un perro puede tener la nariz seca y estar perfectamente bien, o tenerla húmeda y aún así estar enfermo. Lo importante es observar su comportamiento general, apetito y energía.


🍖 2. “Los perros pueden comer huesos sin problema”

Dar huesos, especialmente cocidos, puede causar asfixia, perforaciones intestinales o bloqueos digestivos. Incluso los huesos crudos pueden ser peligrosos si no se supervisan. Es mejor optar por juguetes o snacks diseñados para masticar de forma segura.


💉 3. “Si ya no sale de casa, no necesita vacunas”

Aunque no salga, tu perro puede estar expuesto a virus y bacterias a través de tus zapatos, ropa o visitas. Las vacunas siguen siendo esenciales para prevenir enfermedades como el parvovirus, moquillo o la rabia.

🧼 4. “No hay que bañar al perro muy seguido porque pierde defensas”

Bañar a tu perro con productos adecuados y con la frecuencia recomendada no reduce sus defensas. De hecho, ayuda a mantener su piel limpia, controlar parásitos y evitar infecciones. Lo importante es usar un champú especial para perros y no excederse en la frecuencia.


💊 5. “Puedo darle medicina de humanos si se siente mal”

Muchos medicamentos humanos, como el paracetamol o el ibuprofeno, son tóxicos para los perros. Nunca mediques a tu mascota sin consultar con un veterinario. Lo que es bueno para ti puede ser letal para él.


Con buena intención, muchas veces repetimos lo que hemos oído sin verificar. Pero en temas de salud, la mejor fuente siempre será tu veterinario de confianza. Cuestionar los mitos y buscar información confiable puede marcar la diferencia entre una mascota sana y una situación de riesgo.

"Amar a tu perro también es informarte: no creas todo lo que dicen, su salud depende de lo que sabes."


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias. En Peluditos Mimaditos tu opinión nos ayuda a seguir consintiendo mejor a tu peludo.

Adbox