TU MASCOTA ESTÁ MAL Y NO LO SABES? VACUNAS ESENCIALES PARA PERROS Y GATOS SEGÚN SU EDAD.

 

Imagen

 

 


Los síntomas comunes de enfermedad en mascotas incluyen cambios en el apetito o la sed, letargo, vómitos, diarrea, problemas respiratorios, cambios en la piel o el pelaje, cojera o dolor en las extremidades, y cambios en los hábitos de defecación u orina. Es importante no automedicar a tu mascota y buscar atención profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuados



Vacunas esenciales: 



  • Moquillo: Protege contra el virus del moquillo canino, una enfermedad viral grave. 

  • Parvovirus: Protege contra el parvovirus canino, altamente contagioso y peligroso. 

  • Hepatitis: Protege contra la hepatitis infecciosa canina, una enfermedad hepática grave. 

  • Rabia: Obligatoria en muchas áreas y protege contra la rabia, una enfermedad mortal transmitida por animales.  



Vacunas no esenciales (según el estilo de vida y riesgo): 


  • Leptospirosis: Protege contra la leptospirosis, una enfermedad bacteriana que puede afectar a perros y humanos. 

  • Tos de las perreras (Bordetella): Protege contra la traqueobronquitis infecciosa canina, una enfermedad respiratoria. 

  • Influenza canina: Protege contra la gripe canina. 

  • Enfermedad de Lyme: Protege contra la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas.  


Gatos:

Vacunas esenciales: 


  • Trivalente felina (FVRCP): Protege contra el herpesvirus felino tipo 1, el calicivirus felino y la panleucopenia felina. 

  • Leucemia felina: Recomendada para gatos que salen al exterior o tienen contacto con otros gatos. 

  • Rabia: Obligatoria en muchas áreas y protege contra la rabia. 

Vacunas no esenciales (según el estilo de vida y riesgo): 

  • Clamidia: Protege contra la clamidia felina, una enfermedad respiratoria. 

  • Peritonitis infecciosa felina (PIF): Protege contra la PIF, una enfermedad grave. 

  • Microsporum canis: Protege contra la tiña, una infección fúngica. 

  • Complejo respiratorio felino: Protege contra diversas enfermedades respiratorias.  


Calendario de vacunación:

Cachorros y gatitos: 

Se recomienda iniciar la vacunación entre las 6 y 8 semanas de edad, con refuerzos cada 2-4 semanas hasta las 16 semanas, o más. 

Adultos: 

Los refuerzos se realizan anualmente o según lo indique el veterinario, dependiendo del tipo de vacuna y el riesgo individual.  

Consideraciones: 

  • Es fundamental consultar con un veterinario para determinar el calendario de vacunación adecuado para cada mascota, ya que puede variar según la zona geográfica, la edad, el estado de salud y el estilo de vida.  

  • La vacunación es una parte importante del cuidado preventivo de mascotas y ayuda a protegerlas de enfermedades graves y potencialmente mortales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias. En Peluditos Mimaditos tu opinión nos ayuda a seguir consintiendo mejor a tu peludo.

Adbox